MSP
Autoridades de Mived y MSP supervisan funcionamiento del Hospital Materno Infantil de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar
Santo Domingo.– El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello, y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, realizaron un recorrido de supervisión para verificar el funcionamiento del Hospital Materno Infantil de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
República Dominicana destaca como líder en manejo de dengue en medio de un aumento de la enfermedad en las Américas
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud reafirmó este jueves que la República Dominicana continúa manteniendo el control del dengue, a pesar del incremento de casos registrados en otros países de la región, por lo que ha recibido la valoración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como líder en el manejo de la enfermedad.
Ministerio de Salud Pública presenta guía integral para fortalecer el bienestar en las comunidades
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública presentó una guía para delinear y reforzar la operatividad y el acercamiento para la creación de municipios y comunidades saludables, a través de intervenciones que propicien acciones sanas y entornos favorables, con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de las poblaciones.
Ministerio de Salud Pública firma acuerdo con 17 instituciones para poner fin a la tuberculosis en el país
Santo Domingo.- Con el objetivo de formalizar la puesta en marcha de una estrategia que permita acelerar los avances para poner fin a la tuberculosis en el país, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSP), Víctor Atallah, firmó un acuerdo para implementar el "Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis", con 17 instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Ministerio de Salud, Inabie y FAO presentan resultados de la Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Instituto de Nutrición para Centroamérica y el Caribe (Incap), entre otras instituciones, presentaron los resultados de la "Encuesta Nacional de Micronutrientes", que fue realizada por la empresa Two Oceans in Health a niños y niñas menores de seis años, estudiantes, adolescentes y mujeres en edad fértil.
Ministro de Salud impulsa acciones para mejorar la salud mental en República Dominicana
Santo Domingo.- El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó las acciones que se realizan para contribuir con el bienestar de la salud mental de la población, entre ellas las atenciones brindadas a más de 15,000 personas a través del centro de contacto Cuida tu Salud Mental, desde su puesta en funcionamiento.
Salud Pública realiza jornada de vacunación contra varias enfermedades a niños, en Santo Domingo Este
Santo Domingo Este.- Con el objetivo de vacunar a decenas de niños en edades entre 5 y 14 años, residentes en diversos barrios del municipio Santo Domingo Este, el Área II de Salud, del Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), llevó a cabo una jornada de vacunación que brindó protección a decenas de niños contra más de siete enfermedades.
Programa de ITS-VIH- Hepatitis del MSP destaca reducción de nuevas infecciones y amplía cobertura
Santo Domingo.- Al conmemorarse este primero de diciembre el “Día Mundial del Sida”, el Programa de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis del Ministerio de Salud Pública presentó los logros alcanzados destacando la reducción de muertes por esa enfermedad, la disminución de nuevas infecciones, la adhesión del más de 73 % de los pacientes a su tratamiento, siendo estas importantes acciones que presentan parte de la respuesta nacional a la enfermedad y colocan al país como ejemplo para la región de Latinoamérica.
Salud Pública: Enfermedades de notificación obligatoria permanecen bajo control en el país
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves, por medio a su Boletín Epidemiológico, que enfermedades como el dengue, la malaria, leptospirosis, cólera, COVID-19, entre otras, continúan registrando baja incidencia en el país, por lo que precisa que estas enfermedades de notificación obligatoria permanecen bajo control.
Realizan taller sobre vigilancia y análisis de datos de estimación estadística de mortalidad infantil
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública, a través de su Programa Materno Infantil, llevó a cabo este martes el taller “Vigilancia y análisis de datos sobre mortalidad infantil", con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal técnico y administrativo en la recopilación, procesamiento y análisis de datos estadísticos relacionados con la mortalidad infantil, para mejorar la toma de decisiones y las intervenciones en salud.
Ministerio de Salud realiza jornada de vacunación en niños de 5 a 14 años de edad, en Elías Piña
Comendador, Elías Piña.- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), vacunó en Elías Piña a cientos de niños de 5 a 14 años de edad, durante la jornada denominada “Vacunatón”, dirigida a incrementar las coberturas en las vacunas contempladas en el esquema regular del país, que protege la población de unas 17 enfermedades.
RD firma protocolo de bioseguridad porcina con organismos internacionales
Santo Domingo.- Mediante la firma de un protocolo entre representantes del Gobierno dominicano y organismos de salud agropecuaria internacional, se dejó creado el Fondo de Bioseguridad para la Porcicultura Dominicana; concomitantemente, se establecieron las bases para la implementación de las normas de bioseguridad regional y mundial para prevención en fincas y granjas de la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades.
Boletín Epidemiológico indica dengue y leptospirosis continúan con baja incidencia en el país
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves, por medio a su Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, que la incidencia acumulada del dengue en el país continúa en baja, con un 13.41 por cada 100,000 habitantes, notificándose solo dos casos probables y un total de confirmados de 1,211 casos, frente a los confirmados el pasado año a la fecha, que fue de 3,041 casos.
Ministro de Salud realiza reunión de seguimiento con gremios de salud
Santo Domingo.– El ministro de Salud, Víctor Atallah, sostuvo un encuentro este martes con representantes de gremios que agrupan profesionales de enfermería, farmacéuticos, psicólogos, radiólogos entre otros, con la finalidad de crear mesas técnicas de trabajo sectorizadas para la discusión de un posible aumento salarial escalonado para estos especialistas.
Gabinete de Salud y Colegio Médico acuerdan continuar el diálogo y suspender el paro previsto
Santo Domingo.- Por instrucciones de Raquel Peña, vicepresidenta de la República, el Gabinete de Salud se reunió este viernes con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero. Tras el encuentro, el ministro de salud, Víctor Atallah, anunció que se acordó mantener el diálogo abierto y suspender el paro nacional que estaba programado para el próximo martes 12 de noviembre.
Salud Pública promueve seguridad vial para reducir accidentes y discapacidades
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi), promueve que los conductores empleen buenas conductas al conducir, cumpliendo con lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el país.
Ministerio de Salud asegura no hay riesgo de brote de tuberculosis en el país; fortalece la vigilancia para la detección y tratamiento oportuno
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud informó que la cantidad de casos de tuberculosis registrados en los últimos años, se corresponde con la búsqueda activa y la mejora diagnóstica con pruebas moleculares rápidas, acciones recomendadas para controlar la enfermedad y cortar la cadena de transmisión, a fin de disminuir la incidencia (casos nuevos de TB y TB/VIH).