SB
Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) concluyó su programa piloto para implementación de la taxonomía verde, en el que se clasificaron los créditos de seis entidades financieras, de acuerdo con los criterios de sostenibilidad establecidos en este instrumento. El referido programa se desarrolló con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y el Banco Mundial.
Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) llevó a cabo una serie de encuentros con líderes de las entidades de intermediación financiera (EIF) que supervisa y sus gremios, con el objetivo de compartir un análisis de los resultados del sector en 2024 y su enfoque estratégico para este año.
Santo Domingo.- Los activos del sistema financiero dominicano experimentaron un crecimiento interanual de 10.6 % al 31 de diciembre de 2024. El sistema financiero dominicano tiene activos ascendentes a RD 3.87 billones, de acuerdo con datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB). Los activos totales de las entidades de intermediación financiera están conformados principalmente por las disponibilidades, la cartera de créditos, las inversiones en valores negociables, entre otros.
Santo Domingo.- El Hub de Innovación Financiera, junto con la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech), desarrolló un taller sobre finanzas abiertas con la finalidad de impulsar este modelo en los actores del sector, en busca de favorecer el intercambio efectivo y seguro de datos entre las entidades bancarias, los supervisores financieros, los clientes y las empresas fintech.
Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) dispuso la acreditación de RD116.3 millones a favor de usuarios y usuarias reclamantes, entre enero y septiembre de 2024.
Captaciones del sistema financiero alcanzaron RD 2.7 billones a junio de 2024
Santo Domingo.- Las captaciones totales del sistema financiero, es decir la cantidad de fondos captados del público, ascendió a RD 2.7 billones al primer semestre de 2024, con un crecimiento interanual de 8.8 %, de acuerdo con el informe “Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectivas desde las captaciones del sistema financiero”, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Superintendencia de Bancos impulsa la adopción de un sistema de gestión integral de riesgos en las entidades financieras
Santo Domingo.- El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., resaltó la necesidad de que las entidades financieras adopten un sistema de gestión integral de riesgos, donde se tome en cuenta las múltiples variables que pueden afectar su estabilidad de manera particular y al sector en su conjunto.
Informe sobre el crédito en el sistema financiero indica un crecimiento interanual de 16.5 % a junio
Santo Domingo.- La cartera de créditos del sistema financiero dominicano ascendió a RD 2.07 billones a junio de 2024, registrando un crecimiento interanual de 16.5 % (un aumento de RD RD 298,260 millones), de acuerdo con el Informe sobre el crédito en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Uso de los canales alternos en el sector bancario aumenta en un 11 % en el último año
Santo Domingo.- Los canales digitales de las entidades de intermediación financiera se mantienen en crecimiento. Durante los últimos tres años, el número de aplicaciones móviles disponibles en la banca dominicana creció 23 puntos porcentuales, en tanto que la expansión de la banca en línea fue de 17 puntos en el mismo período.
Superintendente de Bancos resalta importancia de un riguroso sistema de control de riesgos
Santo Domingo.- El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó la importancia que las entidades supervisadas sigan avanzando hacia la actualización de sus sistemas de control de riesgos, para adaptarse a los estándares internacionales de gestión, como el de Basilea y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
SB asume presidencia del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras
Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) de la República Dominicana asume por tercera vez la presidencia del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), organismo que agrupa a diez instituciones supervisoras del sistema financiero de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Colombia.
Superintendencia de Bancos y ENJ publican compendio de jurisprudencia bancaria
Santo Domingo.- Con la colaboración de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), la Superintendencia de Bancos (SB) presentó el “Compendio de decisiones judiciales en derecho bancario y financiero”, un documento que agrupa los precedentes más relevantes de la justicia dominicana, para facilitar su análisis y estudio por parte de la comunidad jurídica y el sector financiero.
Superintendencia de Bancos instruye a entidades financieras a ofrecer información más clara y oportuna sobre sus productos
Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB)estableció que las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) deben ofrecer información mínima obligatoria de forma clara y no engañosa a sus usuarios/as, con el fin de que estos conozcan las implicaciones de los productos financieros que adquieren o pretenden adquirir.
Superintendencia de Bancos convoca a entidades financieras a plan piloto de finanzas verdes, iniciativa del proyecto Taxonomía Verde de la República Dominicana
Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) implementará un proyecto piloto de acompañamiento a las entidades de intermediación financiera, con el apoyo del Grupo Banco Mundial. Este piloto se realizará con el fin de clasificar las carteras crediticias, de acuerdo con los sectores y actividades establecidos en la Taxonomía Verde de la República Dominicana.
Activos del sistema financiero dominicano ascendieron a RD 3.5 billones a marzo de 2024
Santo Domingo.- Los activos totales del sistema financiero dominicano ascendieron a RD 3.5 billones a marzo de 2024, para un crecimiento interanual de RD 518,075 millones, equivalentes a 17.1 %, de acuerdo con el Informe Trimestral de Desempeño del Sistema Financiero publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Desiertos bancarios en República Dominicana están a punto de desaparecer, según la Superintendencia de Bancos
Santo Domingo.- Entre 2020 y 2024 el número de municipios de la geografía nacional considerados como desiertos bancarios o que no poseen sucursales, cajeros o subagentes bancarios, pasó de once a solo uno, de acuerdo con el estudio sobre Desiertos Bancarios, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Expertos destacan efectividad del marco de protección a usuarios financieros en República Dominicana
Santo Domingo.- La República Dominicana ha sobresalido por sus progresos en la protección de usuarios del sistema financiero, según coincidieron expertos nacionales e internacionales que participaron en la III Conferencia de Actualización y Perspectivas de la Protección del Usuario Financiero, organizada por la Superintendencia de Bancos (SB).
Representantes del sistema financiero de 37 países realizan reunión de alto nivel en RD
Punta Cana.- Representantes de las instituciones supervisoras de los sistemas financieros de 37 países participaron en reuniones de alto nivel de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI) y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO).