Salud
Digemaps inicia capacitación en medicamentos bioterapéuticos con el apoyo de Fedefarma
Santo Domingo.- Con el objetivo de fortalecer y ampliar las capacidades técnicas que puedan ser útiles en los procesos del área regulatoria, personal técnico de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) participa en un programa de capacitación sobre el manejo de medicamentos bioterapéuticos, con el fin de fortalecer los conocimientos y ampliar los criterios que se toman en cuenta para el registro.
Ministerio de Salud realiza preverificación de su primer Equipo Médico de Emergencia, con el aval de la OMS/OPS
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió la visita de preverificación de su primer Equipo Médico de Emergencia (EMT) tipo 1, como parte del proceso de Clasificación Mundial EMT avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta inspección tiene como objetivo asegurar que el equipo cumpla con los estándares técnicos y de calidad internacionales para una respuesta rápida y eficaz en situaciones de emergencia.
Primera dama Raquel Arbaje entrega Unidad Oncopediátrica renovada en el Hospital Robert Reid Cabral
Santo Domingo.– La primera dama Raquel Arbaje entregó la remozada Unidad Oncopediátrica del Hospital Infantil Robert Reid Cabral al Servicio Nacional de Salud (SNS). Con una inversión total de 9.3 millones de pesos, esta intervención representa un avance significativo en la atención y bienestar de los pacientes pediátricos con cáncer, al proporcionarles un entorno mejorado y más adecuado para su tratamiento y recuperación.
Salud Pública: No se han registrado casos positivos de dengue confirmados durante tres semanas consecutivas
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud informó este jueves que el dengue está controlado y por tercera semana consecutiva no se han notificado casos positivos confirmados, lo que al momento evidencia un descenso significativo en la incidencia de la enfermedad, con relación a igual periodo del pasado año.
GANA y Conani llaman a cuidar la salud mental y a proteger de la violencia a niños, niñas y adolescentes
Santo Domingo.- El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) llamaron hoy a cuidar la salud mental y a proteger a los niños, las niñas y adolescentes de la violencia, a propósito de los recientes acontecimientos que han afectado a menores de edad y consternado a la población.
Ministerio de Salud fortalece vigilancia ante declaración de emergencia de la OMS sobre viruela símica
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que desde abril de este año no se han notificado pacientes positivos a viruela símica (MPOX), no obstante, de manera preventiva ha intensificado la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos de la enfermedad, atendiendo a la declaración de emergencia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que insta a los países miembros a tomar las medidas de lugar para prevenirla.
Presidente Abinader destaca que, en su gestión, más de 2 millones de dominicanos cuentan con seguro público de salud, alcanzando un 97.3 % de la población
Santo Domingo.- Durante su juramentación para su segundo mandato como presidente de la República, Luis Abinader destacó que, en los últimos cuatro años, el Gobierno que preside logró incorporar al seguro público de salud a 2,400,000 dominicanos que no lo tenían, alcanzando un 97.3 % de la población que ya cuenta con cobertura.
Ministerio de Salud ha fortalecido el Sinave; 83 % de centros reportan de manera oportuna ocurrencia de enfermedades
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud ha fortalecido su Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), lo que refleja un registro más efectivo de las enfermedades de notificación obligatoria, de modo que un 83 % de centros de salud de segundo y tercer nivel están reportando de manera oportuna.
Ministerio de Salud alcanza el 100 % del territorio nacional con programa “Más salud y más esperanza de vida”
Bani, Peravia.- En un acto simultáneo entre los Servicios Regionales de Salud de Valdesia y El Valle, el ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la cobertura total en el país del programa “Más salud y más esperanza de vida”, el cual, solo en estas dos regiones, beneficiará a más de 111,000 personas con padecimientos de hipertensión y diabetes.
Servicio Nacional de Salud entrega equipos médicos a seis centros de salud, para fortalecimiento de servicios
Santo Domingo.-En el marco de su compromiso continuo con la mejora de las atenciones sanitarias a la población, el Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó este jueves la entrega de transductores a seis establecimientos, iniciativa alineada con la disposición del presidente Luis Abinader, de asegurar la salud de los dominicanos.
Gobierno beneficia a más de 64,000 usuarios de la región Este con tratamiento gratuito para diabetes e hipertensión
La Romana.- El gobierno, a través del Ministerio de Salud, llevó este martes a La Romana, el programa "Más salud y más esperanza de vida", el cual busca fortalecer la atención primaria para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares y diabetes, con la entrega gratuita de medicamentos de alta calidad, a beneficio de los más de 64,000 usuarios de estas demarcaciones.
Gobierno a través del MSP y SNS provee tratamientos y vacunas para prevenir y eliminar la hepatitis B
Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), provee tratamientos y vacunas contra la hepatitis B a la ciudadanía, en especial a embarazadas y recién nacidos, para prevenir y eliminar ese virus, de modo que se pueda contar con una población más saludable.
MSP impactará 200,000 personas con entrega de medicamentos gratuitos en el Cibao, con programa “Más salud y más esperanza de vida”
Santo Domingo.- El programa “Más salud y más esperanza de vida” llegó este jueves a las comunidades de Los Quemados, en la provincia Monseñor Nouel, y Las Palomas, en Santiago, para intensificar la atención primaria en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares y diabetes de los residentes en estas zonas y localidades cercanas.
Ministerio de Salud refuerza iniciativas para aumentar la tasa de lactancia exclusiva
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud, dio inicio a la conmemoración de la “Semana Mundial de Lactancia Materna 2024”, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto. En este marco, se han anunciado diversas acciones para incrementar la tasa de lactancia materna exclusiva en el país, cuya cifra actual se sitúa en un 16 %, según el último informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el 2019.