CNE

Energía y Minas realiza simposio sobre aplicaciones de tecnología nuclear en RD

Santo Domingo.- Más de 10 instituciones presentaron los avances y resultados de proyectos nacionales relacionados con el uso pacífico de la energía nuclear, a favor de la salud y la economía nacional, durante el primer simposio sobre aplicaciones de esa tecnología en la República Dominicana.

Compartir

RD apuesta por renovables, gas natural y almacenamiento para duplicar su oferta energética

Madrid, España.- La República Dominicana avanza hacia un ambicioso objetivo: duplicar su oferta energética en la próxima década para acompañar el crecimiento proyectado de su economía para el 2036. Así lo planteó el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, durante su participación en el Future Energy Summit Iberia 2025, celebrado en España, donde compartió los planes del país ante líderes internacionales del sector.

Compartir

RD alcanza 24.5 % de renovables y proyecta más de 7,400 MW con inversión clave al 2030

Santo Domingo.- La transformación energética de la República Dominicana avanza, pero el camino hacia el 2030 exigirá un esfuerzo de inversión sin precedentes. Así lo planteó el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, durante su exposición en el “Energy Summit 2025”, organizado por Revista Mercado.

Compartir

CNE destaca plan energético nacional y crecimiento del sector en el FES Caribe 2025

Santo Domingo.– En el marco del FES Caribe 2025, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, presentó los avances y perspectivas del sistema energético dominicano, destacando la solidez de un modelo basado en la planificación estratégica, la participación del sector privado y la diversificación tecnológica.

Compartir

CNE y ADIE se reúnen para socializar ejes del Plan Energético Nacional 2025–2038

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Energía (CNE) sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), como parte del proceso de socialización del Plan Energético Nacional (PEN) 2025–2038, que se desarrolla previo a la publicación oficial del documento final.

Compartir

República Dominicana crecerá en energía al ritmo de su economía en los próximos años

Santo Domingo.– Con un crecimiento económico del 5 % en 2024, la República Dominicana se consolidó como la economía de mayor expansión en América Latina. Este dinamismo impulsa una creciente demanda de electricidad que este año alcanzará picos superiores a los 4,000 megavatios, lo cual exige una expansión estratégica del sector energético.

Compartir

Gobierno dominicano otorga concesiones a EGE Haina para nuevos proyectos de energía limpia

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), suscribió los contratos de concesión definitiva para la explotación de obras de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, correspondientes a los proyectos Parque Eólico Esperanza y Parque Solar Tornasol, con lo cual se fortalece la transición energética del país.

Compartir

Firman acuerdo para interoperabilidad y acceso a datos en tiempo real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

Santo Domingo– La Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC) firmaron hoy un acuerdo de interoperabilidad de sistemas, lo cual marca un avance en la gestión de datos energéticos del país. El acto fue encabezado por el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, y el gerente general del OC, Manuel López San Pablo, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para el sector energético.

Compartir

“Modo eco”, la iniciativa con la que CNE busca concientizar a la población sobre el ahorro energético

Santo Domingo.- En conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía, la Comisión Nacional de Energía (CNE) lanzó la iniciativa "Modo eco: ahorra energía, ahorra dinero, vive mejor", con el objetivo de ofrecer recomendaciones prácticas para el uso eficiente de electrodomésticos y dispositivos electrónicos, promoviendo un consumo más consciente y sostenible en los hogares dominicanos.

Gobierno dominicano otorga concesión definitiva para Parque Solar Payita 2

Santo Domingo – El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), firmó un contrato de concesión definitiva con la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L. para la construcción y operación del Parque Solar Fotovoltaico Payita 2, en Nagua, María Trinidad Sánchez. El proyecto contará con una capacidad instalada de 49.98 megavatios nominales (MWn) y 60.04 megavatios pico (MWp), y se destaca por integrar un avanzado sistema de almacenamiento de energía.

Compartir

RD tendrá primer sistema de almacenamiento de energía a mediados de 2025

Santo Domingo.– Durante el Foro “Reforma del Sector Energético”, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, destacó los avances de la República Dominicana en el almacenamiento energético, una pieza clave para el éxito de la transición hacia un sistema eléctrico más resiliente y sostenible.

Compartir

CNE modifica resolución para impulsar proyectos de energía renovable con almacenamiento

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Energía (CNE), en atención a sus atribuciones y por aprobación de su directorio, emitió la Resolución CNE-AD-0005-2024, que modifica la anterior Resolución CNE-AD-0004-2023, estableciendo nuevas condiciones para la tramitación de concesiones de proyectos de generación eléctrica en régimen especial que integren sistemas de almacenamiento (BESS), a partir de fuentes de energías renovables variables (ERV).

Compartir

República Dominicana busca reforzar su transición energética con nuevas exigencias de almacenamiento de energía

Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, anunció durante, Energyear Caribe 2024, que el directorio de la CNE aprobó la modificación de la Resolución CNE-AD-0004-2023, que eleva las exigencias de almacenamiento en proyectos de energía renovable. La nueva normativa, que será emitida oficialmente tras completar pasos administrativos, requerirá que los proyectos de más de 20 megavatios incluyan, al menos, un 50 % de capacidad de almacenamiento con baterías.

Compartir

CNE obtiene certificaciones internacionales ISO en gestión de cumplimiento regulatorio y antisoborno

Santo Domingo.– La Comisión Nacional de Energía (CNE) fue galardonada con dos importantes certificaciones internacionales por parte de AENOR: la ISO 37301, en Sistemas de Gestión de Cumplimiento Regulatorio, y la ISO 37001, en Sistemas de Gestión Antisoborno. Estas certificaciones refuerzan el cumplimiento del Decreto núm. 36-21, que establece el Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones Públicas, así como el Decreto núm. 791-21 sobre las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo.

Compartir

CNE avanza en la actualización del Plan Energético Nacional

Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, adelantó que la segunda versión del Plan Energético Nacional 2024-2038 se publicará en los próximos meses, con un enfoque en acelerar el uso de energías renovables, promover el almacenamiento y garantizar el uso responsable de los suelos para la instalación de proyectos.

Compartir

CNE capacita a 45,073 personas en 2024 para promover uso responsable de energía

Santo Domingo.- En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre el uso responsable de la energía y su impacto ambiental, la Comisión Nacional de Energía (CNE) continúa implementando un amplio programa de capacitación dirigido a escuelas, colegios, universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil. En tal propósito, a través del  “Programa de Difusión y Uso Racional de la Energía”, ha capacitado a 45,073 niños, adolescentes, jóvenes y adultos en 2024. 

Compartir

República Dominicana acoge evento regional sobre seguridad física en transporte de material radioactivo

Santo Domingo.-  La Comisión Nacional de Energía (CNE), a través de su Dirección Nuclear, inauguró el pasado lunes 15 de abril el Simposio Regional de Seguridad Física del Transporte de Fuentes Radiactivas, con la participación de expertos de 12 países que comparten experiencias, desafíos y mejores prácticas en seguridad del transporte de fuentes radiactivas.

Compartir

RD expone avances de su transición energética en Energyear España 2024

Madrid.- República Dominicana se consolida como un destino clave para la inversión extranjera en el sector energético, por su destacado compromiso con la diversificación de fuentes y su potencial de crecimiento sostenible. Así lo afirmó este miércoles el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, en el evento Energyear España 2024, celebrado en el Hotel Riu de Madrid.

Compartir