Energías Renovables
Ministerio de Energía y Minas socializa decreto busca promover cultura de ahorro y eficiencia energética
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) encabezó la “Reunión Interinstitucional para la Socialización del Decreto 158-23”, que busca fomentar una cultura institucional y ciudadana de ahorro energético, promoviendo prácticas de uso racional de energía para seguir mejorando el sistema eléctrico dominicano.
Energía y Minas informa que sector de energías renovables recibe inversiones por más de 1,100 millones de dólares
Santo Domingo.- El viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, Alfonso Rodríguez, afirmó que la actual gestión ha logrado triplicar la cantidad de energías renovables instaladas al 2020, logrando así que el sector eléctrico represente una inversión superior a los 1,100 millones de dólares en dos años y medio de gobierno.
Ministro Antonio Almonte destaca crecimiento en la producción de energías renovables; asegura representa un ahorro preponderante
Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, indicó que el crecimiento registrado por República Dominicana en la producción de energías renovables es significativo y representa un ahorro preponderante desde el punto de vista económico, ya que cada kilovatio hora que se compra de fuentes limpias cuesta en el mercado nacional alrededor de 8 centavos de dólar, mientras que el precio promedio de otras fuentes oscila los 14 centavos.
Ministro Antonio Almonte destaca potencial de RD en gas y petróleo en Surinam
Paramaribo, Surinam.- El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, representó a República Dominicana en la Tercera Cumbre y Exposición de Energía, Petróleo y Gas de Surinam (SEOGS), celebrada aquí del 19 al 22 de junio con la participación de representantes regionales y globales de organismos internacionales y los ministros Energía de Trinidad y Tobago, República Dominicana y Guyana.
Superintendencia de Electricidad recibe misión de consultores internacionales para continuar fortalecimiento normativo de sistemas de almacenamiento en el país
Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) recibió una misión de consultores internacionales de la firma NexantECA para dar continuidad a los trabajos que se están desarrollando dentro del convenio de asistencia técnica suscrito entre la SIE y la United States Trade and Development Agency (USTDA), orientado al desarrollo de un marco normativo para los sistemas de almacenamiento de energía en baterías en el país.
CNE otorga tres nuevas concesiones definitivas que sumarán 148 megavatios al sistema eléctrico nacional
Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Energía (CNE), ha logrado un hito histórico al otorgar, en un mismo día, 3 contratos de concesiones definitivas para la instalación de parques de energía solar fotovoltaica, ubicados en diferentes regiones del país. Estos parques sumarán unos 148 megavatios de energía limpia para el sistema eléctrico nacional.
República Dominicana registra crecimiento de 50 % en instalación energías renovables
Santo Domingo.- La República Dominicana registra un incremento de un 50 % de la capacidad instalada de energías renovables del 2020 al 2022, por lo cual se ha convertido en la nación líder de Centroamérica y el Caribe en lo relativo a producción energética de fuentes limpias, reveló el ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte.
Planta Fotovoltaica Calabaza I aportará más de 106 mil MWh de energía limpia a RD
Santo Domingo.- “La República Dominicana avanza con pasos firmes hacia el desarrollo sostenible de las energías renovables”, así lo afirmó el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, al encabezar la comitiva que visitó el Parque Solar Fotovoltaico Calabaza I, para conocer los avances del proyecto, ubicado en Calabaza, Galeón, provincia Peravia, y que es desarrollado por la empresa multinacional ACCIONA.
CNE otorga concesión definitiva a Central Termoeléctrica SIBA
Santo Domingo. La Comisión Nacional de Energía (CNE) y la empresa SIBA ENERGY CORPORATION, firmaron el contrato de concesión definitiva que otorga los permisos de ley para la construcción de la Central Termoeléctrica SIBA que tendrá una capacidad pico de 278.89 megavatios y una capacidad normal de 270.20 megavatios.
Gobierno promoverá la cultura de ahorro y eficiencia energética con apoyo de los Estados Unidos
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), realizaron un encuentro con representantes de las entidades gubernamentales del sector eléctrico nacional para promover una cultura de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica en el país.
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) anunció la puesta a disposición para las organizaciones públicas y privadas, de un esquema de certificación de eficiencia energética, basado en la Norma ISO 50001:2018, que permitirá la implementación de procesos para mejorar el desempeño, uso y consumo de energía en sus equipos e instalaciones.
RD cuenta con 17 centrales de energía renovable en construcción; 14 entran en operación este año
Santo Domingo.- En la actualidad, República Dominicana cuenta con 17 grandes centrales de energía renovable en construcción; 6 entran en operación antes de que inicie el próximo semestre y 8 entrarán a fines del presente año, lo que garantiza que el país cumpla la meta de cubrir el 25 % de la demanda nacional con renovable para el 2025.
Elías Piña.- Catorce familias y tres centros de interés social tienen acceso a energía eléctrica en la comunidad Billiguín, distrito municipal Río Limpio, municipio Pedro Santana de esta provincia, con lo cual se impacta a 61 personas beneficiarias a través de fuentes 100 % renovables.
Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar USD 2 mil millones al 2050
Ciudad de Panamá – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, afirma que República Dominicana tiene la oportunidad de emprender el proceso de transición para la descarbonización del sector eléctrico de manera ordenada, justa y rentable, además de que, con apoyo de la cooperación internacional, se ha diseñado la estrategia para iniciar el proceso que permitiría al país ahorrar al menos 2,000 millones de dólares al año 2050.
ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; Vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer
Santo Domingo. - Con el propósito de continuar fortaleciendo la participación de la mujer en el sector eléctrico, promoviendo una cultura de equidad e igualdad de género, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) organizó la conferencia “Mujeres en la gestión de la energía: Promoviendo un futuro sostenible”, ofrecida por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Santo Domingo.- En el marco del Día de los Derechos del Consumidor, la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó en la mañana de este miércoles en la conferencia "Empoderar a los consumidores de los beneficios del consumo de la energía limpia", efectuada en el Hotel Sheraton en el Distrito Nacional.
El Ministerio de Energía y Minas realiza simposio para concienciar sobre eficiencia energética
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM), junto con la Comisión Nacional de Energía, encabezó el Simposio de Eficiencia Energética 2023, evento en el cual se realizaron charlas y paneles entre los actores del sector, a fin de concienciar a la población sobre la importancia del ahorro y uso racional de la energía.