Cambio Climático
El sistema de gobernanza climática de RD recibe reconocimiento internacional
Santo Domingo.- El sistema de gobernanza climática de la República Dominicana está siendo puesto como ejemplo en foros y organismos internacionales, lo que le da prestigio a nuestro país y mejora su posicionamiento internacional, dijo Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).
Indotel acuerda con Medio Ambiente ceder locales para monitoreo y control en las Calderas, Baní
Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó un acuerdo con el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, donde este último cede un local a Medio Ambiente, en calidad de préstamo, para la instalación de una oficina de control, inspección, monitoreo y vigilancia en las Calderas, municipio Baní, provincia Peravia. Este centro servirá para dar seguimiento y protección a los recursos naturales en la zona.
Consejo Nacional para el Cambio Climático: Urge impulsar políticas de empleo verde
Santo Domingo. - La República Dominicana está obligada a impulsar políticas de empleo verde que favorezcan la evolución del país hacia una economía baja en carbono, expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig.
Gobierno resalta importancia de reunir data hidrometereológica para enfrentar fenómenos naturales en el país
Santo Domingo. - Diversos organismos gubernamentales, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebraron el primer taller “Generación de datos hidrometeorológicos y escenarios de cambio climático RD”, un encuentro para analizar de manera preliminar el estado del país en términos de creación y acceso a data meteoclimática, para enfrentar los efectos del cambio climático.
RD llama a mantener el compromiso global contra el cambio climático en la COP27
Libreville, Gabón. - “La lucha contra el cambio climático debe seguir siendo una prioridad para el mundo y el deber de los países en vías de desarrollo, que son los más vulnerables a los efectos de ese fenómeno, es trabajar para no permitir que eso cambie, demostrar nuestro compromiso con este tema de vital importancia en la COP27”.
RD llama a la unidad de África, América Latina y el Caribe por la justicia climática
Libreville, Gabón – En el marco de su participación en la Semana del Clima de África, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de República dominicana (CNCCMDL), Max Puig, llamó a los países de África, América Latina y el Caribe a trabajar unidos por las metas climáticas comunes y para que se cumplan los acuerdos logrados hasta ahora, en favor de los países más vulnerables al cambio climático.
Ministros de Ambiente de Centroamérica y RD buscan fortalecer el financiamiento climático en la CCAD
República Dominicana asume presidencia pro tempore de la nueva plataforma regional para Cambio Climático
Santo Domingo.- Los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe lanzaron hoy una plataforma regional de cambio climático para intercambiar buenas prácticas, con el objetivo de fortalecer las agendas climáticas de los ministerios de la región y el desarrollo sostenible.
RD seguirá desarrollando producción de energía fotovoltaica con apoyo de alianza liderada por India
Santo Domingo.– Con un llamado a aumentar el compromiso por acelerar la transición energética en América Latina y el Caribe, República Dominicana participó en la cuarta reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe de la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), realizada en Georgetown, Guyana.
Ministerio de Medio Ambiente deja instalado vivero de corales en Juan Dolio
San Pedro de Macorís.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó inaugurado este viernes 12 un vivero de corales en la localidad de Juan Dolio de esta provincia, con el fin de contribuir a la conservación y restauración de los ecosistemas marinos y contrarrestar los impactos del cambio climático.
Gobierno premia a empresas carbono neutrales de República Dominicana
Santo Domingo. - El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) otorgó un reconocimiento especial, en el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, a siete empresas nacionales que han logrado certificar su neutralidad de carbono, contribuyendo a mitigar las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero.
En LACCW 2022 acuerdan unir fuerzas en la lucha contra el cambio climático antes de la COP27
Santo Domingo.- La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022), celebrada este año en Santo Domingo, concluyó hoy con un impulso regional crucial en la lucha contra el cambio climático antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), a efectuarse en noviembre de este año.
Medio Ambiente resalta logros en materia de ecosistemas marinos en conferencia de la ONU
Lisboa, Portugal.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante su participación en la segunda Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas (ONU) que busca apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, destacó que la República Dominicana es de los países que se verá más afectado a nivel mundial por los eventos hidrometeorológicos extremos, a pesar de que como nación solo representa el 0.06% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gobierno desarrollará sistema de alerta temprana para el río Yeguada en El Seibo
Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció que brindará asesoría y apoyo técnico en el desarrollo de un modelo hidrológico en la cuenca del río Yeguada de El Seibo, para establecer un sistema de alerta temprana con base científica en el marco del proyecto “El Seibo Resiliente”.
República Dominicana prepara estrategia de largo plazo para alcanzar neutralidad de carbono en 2050
Santo Domingo.– La República Dominicana trabaja en la elaboración de una estrategia de largo plazo para alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050, una de las metas a las que se han comprometido gran parte de las naciones del mundo para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), causantes del calentamiento global que genera el cambio climático.
República Dominicana y 13 países del Caribe firman acuerdo con Banco Europeo de Inversiones para saneamiento de aguas y limpieza oceánica
Bélgica. – República Dominicana y otros 13 países del Caribe firmaron un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la implementación del Programa de Saneamiento de Aguas y Limpieza de Océanos del Caribe, una iniciativa dirigida a mejorar la resiliencia climática y sanear las aguas oceánicas, al asegurar el suministro de agua potable, el tratamiento de las aguas residuales y los residuos sólidos, así como la gestión de aguas pluviales en toda la región.