Infotep impulsa la formación para el transporte moderno y la cuarta revolución industrial en el país
La institución cuenta con cuatro escuelas especializadas, para formar técnicos en transporte marítimo, pesado, de carga, metro y teleférico.

Santo Domingo. – El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, destacó los avances de la institución en la preparación de capital humano para responder a los retos de la movilidad eléctrica, el transporte colectivo y las nuevas demandas de la cuarta revolución industrial.
En una entrevista televisada, Santos Badía resaltó que el Infotep ha desarrollado programas especializados para la formación de mecánicos de vehículos eléctricos (mecatrones), en coordinación con empresas distribuidoras, y proyecta ampliar esta capacitación fuera de la capital, con nuevos centros en Bávaro y Santiago.
Asimismo, informó que la institución mantiene un acuerdo con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) para formar y certificar a los operadores y técnicos del Metro y el Teleférico de Santo Domingo, en la escuela ubicada en la estación Mamá Tingó, con certificación internacional del Dortmund Metro y la academia alemana BP.
El titular del Infotep detalló que el organismo cuenta con escuelas especializadas en transporte marítimo (Haina), maquinaria pesada (Santana), conducción de camiones (Fenatrado), así como formación para trenes y teleféricos, todas equipadas con simuladores y tecnología de última generación.
Santos Badía señaló que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para garantizar mano de obra calificada en los sectores estratégicos que impulsarán la economía, en línea con la meta presidencial de duplicar el Producto Interno Bruto al año 2036.
“Estamos preparando técnicos de alto nivel para los empleos de calidad que se están creando fuera de la capital, en polos como Pedernales, Barahona, Miches, Montecristi y Santiago Rodríguez. El 2035 será virtuoso si formamos el capital humano que estos proyectos demandan”, subrayó.
Finalmente, Santos Badía reafirmó que el Infotep ha pasado de ocho a 54 centros de formación y se dispone a inaugurar ocho más este mes, fortaleciendo así su presencia a nivel nacional y contribuyendo al desarrollo productivo del país.