Indrhi y CNR acuerdan continuación de intervenciones en sistemas de riego
Santo Domingo.- Como parte de las acciones de impulso a la producción agropecuaria dispuestas por el presidente Luis Abinader a través de las entidades del Gabinete Agropecuario, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) recibió al Consejo Nacional de Regantes, conformado por los directivos de cada junta de regantes, con quienes socializaron sobre requerimientos hídricos y trabajos ejecutados en las demarcaciones.
En el encuentro, realizado en la sede del Indrhi, participaron directivos de las numerosas juntas como Aglipo I, Río Yuna, Boba, Tamayo, Limón del Yuna, San José de Ocoa, Ulises Francisco Espaillat, Rio Camú, entre otras, y estuvo encabezado por el director ejecutivo, Olmedo Caba Romano, y el presidente del Consejo, Blas Domínguez.
Abordaron temas sobre las intervenciones que se realizan desde la dirección de Operaciones y Sistemas de Riego del Indrhi, que dispone de los equipos pesados en puntos específicos del territorio nacional para dar atención a las vías de conducción primaria. Al respecto, se destacó que los sistemas son intervenidos con un cronograma que las juntas establecen, con la finalidad de proteger los cultivos.
Caba Romano manifestó que el encuentro es la muestra de la atención cercana que brinda el Gobierno a los productores y del trabajo desarrollado en el Indrhi, de la mano con los beneficiarios del riego.
Mientras que el presidente del CNR, Blas Domínguez, subrayó que el Indrhi ha cumplido con sus asignaciones bases dentro del convenio de trabajo conjunto, y agradeció los espacios de socialización donde se pueden exponer los requerimientos para gestar soluciones inmediatas.
Dentro de las disposiciones inmediatas se planificó disponer de un equipo anfibio para trabajar durante 10 días en drenajes en el Limón del Yuna.
En respuesta a la Junta de Regantes de Ocoa, la entidad señaló que trabajó junto con técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la recomendación solicitada de extraer sedimentos del dique unificador de Ocoa, tal como plantea la normativa, y que ambas entidades tomarán la decisión más conveniente para todos.
Por el Indrhi participaron también el subdirector, Isidro Santos; el director de Operaciones y Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova; el director administrativo y financiero, Ángel de León, y el encargado de Atención al Usuario de Riego, Juanito Montilla.