Cambio Climático
República Dominicana asume presidencia pro tempore de la nueva plataforma regional para Cambio Climático
Santo Domingo.- Los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe lanzaron hoy una plataforma regional de cambio climático para intercambiar buenas prácticas, con el objetivo de fortalecer las agendas climáticas de los ministerios de la región y el desarrollo sostenible.
Gobierno premia a empresas carbono neutrales de República Dominicana
Santo Domingo. - El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) otorgó un reconocimiento especial, en el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, a siete empresas nacionales que han logrado certificar su neutralidad de carbono, contribuyendo a mitigar las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero.
En LACCW 2022 acuerdan unir fuerzas en la lucha contra el cambio climático antes de la COP27
Santo Domingo.- La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022), celebrada este año en Santo Domingo, concluyó hoy con un impulso regional crucial en la lucha contra el cambio climático antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), a efectuarse en noviembre de este año.
RD lanza capítulo nacional de la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo
Santo Domingo. - República Dominicana lanzó oficialmente el capítulo nacional de la Organización para la Mujer en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), entidad que tiene a la doctora en Física Cuántica, Denia Cid, como presidenta nacional, y al Consejo Nacional para el Cambio Climático como entidad anfitriona.
República Dominicana prepara estrategia de largo plazo para alcanzar neutralidad de carbono en 2050
Santo Domingo.– La República Dominicana trabaja en la elaboración de una estrategia de largo plazo para alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050, una de las metas a las que se han comprometido gran parte de las naciones del mundo para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), causantes del calentamiento global que genera el cambio climático.
República Dominicana y 13 países del Caribe firman acuerdo con Banco Europeo de Inversiones para saneamiento de aguas y limpieza oceánica
Bélgica. – República Dominicana y otros 13 países del Caribe firmaron un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la implementación del Programa de Saneamiento de Aguas y Limpieza de Océanos del Caribe, una iniciativa dirigida a mejorar la resiliencia climática y sanear las aguas oceánicas, al asegurar el suministro de agua potable, el tratamiento de las aguas residuales y los residuos sólidos, así como la gestión de aguas pluviales en toda la región.
RD es sede del primer capítulo en el Caribe de Organización para la Mujer en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo
Santo Domingo. – La Organización para la Mujer en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD) anunció que establece en el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de República Dominicana (CNCCMDL), su primer capítulo para la región del Caribe, al nombrar a la asesora científica de esa institución, Denia Cid, como su representante en el país.
Ministro de Medio Ambiente pide a comunidad internacional luchar juntos contra el cambio climático
Suecia.- El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, hizo un llamado a la comunidad internacional sobre la necesidad de trabajar unidos para luchar contra el cambio climático ya que “esta es una prioridad para el mundo, para toda la región, pero, en especial, para los pequeños estados insulares y países más vulnerables como la República Dominicana” al tiempo de garantizar que “seguiremos impulsando esfuerzos como este para reforzar el liderazgo regional ya que somos la última generación con la oportunidad de revertir esta crisis”.
Plataforma de Articulación Empresarial para la Acción Climática imparte taller sobre taxonomía verde
Santo Domingo.– Con el objetivo de ayudar a los inversionistas a tomar buenas decisiones de inversión sostenible, la Plataforma de Articulación Empresarial para la Acción Climática (PAEAC) realizó un taller sobre taxonomía verde, el cual contó con la participación de decenas de empresas de diversos sectores productivos.
Digepres se suma a instituciones públicas y presenta nuevo clasificador del gasto en cambio climático para la formulación presupuestaria del 2023
Santo Domingo.- La Dirección General de Presupuesto participó como coanfitrión del “Taller para la Implementación del Clasificador Funcional del Gasto en Cambio Climático y Gestión de Riesgo de Desastres”, en una actividad coordinada por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Santo Domingo albergará en julio la Semana Regional del Clima como antesala a la COP27 en Egipto
Santo Domingo.- República Dominicana será sede de la Semana Regional del Clima para Latinoamérica y el Caribe 2022, evento de gran envergadura que se realizará del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, bajo la coordinación de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y su contraparte nacional, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, bajo orientaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
INDRHI participa en mesa de trabajo para crear software para Sistema Integrado de Gestión de Riesgos
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) participó en una mesa de trabajo con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) donde se abordó el proyecto de creación de un software de “Sistema de Alerta Temprana en la Gestión de Riesgos”.
RD participará en la Séptima Conferencia sobre Océanos en Islas Palau
Santo Domingo. - El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, representará al presidente Luis Abinader en la Séptima Conferencia Nuestros Océanos, uno de los eventos más importantes relativos a los océanos, amenazados por el cambio climático y por la contaminación del plástico.
Lanzan proyecto que facilitará acceso al agua a través de las energías renovables en comunidades rurales del país
Santo Domingo. - El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, junto con la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), lanzaron este viernes el proyecto “Mejorando la resiliencia climática mediante la implementación de soluciones de agua a través de energía renovable en comunidades rurales vulnerables de República Dominicana”.