Seguridad Alimentaria
FEDA impulsa modernización del campo con mecanización agrícola autogestionada
Santo Domingo.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) implementa un novedoso mecanismo para promover la mecanización de los cultivos en el país y así aumentar la productividad del campo, que consiste en la autogestión de las maquinarias vía las propias asociaciones, lo que permite desburocratizar tan importante servicio productivo.
Presidente Abinader inaugura Feria Agropecuaria Nacional 2025; somete proyecto de ley para designar Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró la Feria Agropecuaria Nacional 2025, escenario en el que anunció fue sometido ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para designar la Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno, quien revolucionó la producción lechera y la genética bovina nacional.
RD implementa protocolo internacional para manejo de desechos alimenticios en puertos y aeropuertos
Santo Domingo. -El Ministerio de Agricultura, mediante Resolución núm. RES-MARD-2025-10, fechada este seis de marzo, estableció que el movimiento de basura internacional en los puertos y aeropuertos queda bajo la estricta y única remoción por parte de las autoridades de Cuarentena Vegetal y Animal de la entidad y de la Dirección General de Ganadería.
FEDA promueve agroecología en Hondo Valle; capacitan y donan 25,000 plántulas de café a agricultores de la localidad
Elias Piña.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de las zonas montañosas del país y esta vez llevó diferentes programas de apoyo a los agricultores en Hondo Valle, los cuales a través del proyecto "Salvando la Montaña" fueron capacitados en agroecología. Igualmente, recibieron la donación de plántulas de café, en el marco de esta iniciativa que busca preservar el medio ambiente en dicho municipio fronterizo.
FEDA invierte más de RD 165 millones en tecnología y herramientas para el campo
Santo Domingo.- En los últimos tres años, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha invertido más de RD 165,000,000.00 en maquinarias, herramientas y equipos destinados a la mecanización y la tecnificación del campo dominicano, para incrementar la productividad, fortalecer la seguridad alimentaria y asegurar la entrada de los productores al siglo XXI.
Indrhi rehabilitará canal Los Saladillos, en Barahona; incorporará 20,000 tareas agrícolas
Barahona. -En seguimiento al mandato del presidente Luis Abinader, de respaldar a los productores agropecuarios para garantizar la seguridad alimentaria, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) realizó un levantamiento en el sistema de riego Los Saladillos, en la localidad del mismo nombre, del municipio Salinas de esta provincia, que se encuentra fuera de servicio, con la finalidad de rehabilitarlo e reincorporar a la producción agrícola unas 20,000 tareas y beneficiar otras 2,000 con riego actualmente precario.
RD mantiene certificación de EE. UU. y asegura exportación de carnes a Centroamérica y el Caribe
Santo Domingo.- La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (Digemaps) logró mantener la equivalencia del sistema de inspección de carnes de la República Dominicana con los Estados Unidos, lo que permitirá que ese producto alimenticio se pueda seguir exportando a varios países de Centroamérica y el Caribe.
FEDA dona más de 3 millones de alevines de tilapia, cifra récord en apoyo al sector acuícola nacional
Santo Domingo.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado una cifra récord en beneficio del sector acuícola en el país, lo cual demuestra su compromiso con la seguridad alimentaria, al lograr un total de 3,072,930 alevines de tilapia en donaciones a productores en todo el territorio nacional dentro del marco del Plan Nacional de Relanzamiento del Sector Acuícola, ejecutado desde 2022.
FEDA impulsa desarrollo económico local a través de arborización y otros programas, en San Pedro
San Pedro de Macorís. -El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) dejó iniciado un sólido apoyo al proceso de transformación urbana de San Pedro de Macorís, a través de la arborización en el municipio cabecera, con el lanzamiento del plan Siembra tu Pueblo y otros planes importantes como Consume lo Nuestro, Siembra tu Patio y Siembra Progreso, enfocados promover una cultura de siembra, mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Hecmilio Galván asegura Gobierno trabaja para aprovechar auge del cacao; FEDA entrega vivero a productores de Hato Mayor
Mientras los precios del cacao a nivel mundial alcanzan niveles históricos máximos, pasando de 3,000 a casi 13,000 dólares la tonelada entre 2023 y 2024, el Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) continúa ejecutando el Plan Nacional para la Transformación y Renovación de la Cacaocultura Dominicana, incentivando la producción de este importante sector del país.
FEDA inaugura moderno centro de acopio lechero en Villa Altagracia; inversión supera los 11 millones de pesos
Santo Domingo.- Como un regalo de Navidad para los ganaderos dominicanos, el Gobierno, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, entregó un moderno centro de acopio lechero a la Asociación de Ganaderos de Villa Altagracia con una inversión total de RD 11,657,096.00 para garantizar la conservación y el cuidado de la leche, así como mayor rentabilidad para el sector.
FEDA proyecta para 2025 crear la cultura del sembrador bajo la iniciativa Tamo en Siembra
Santo Domingo.- Bajo el lema “Tamo en Siembra”, el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, anunció para el 2025 la articulación de un conjunto de programas ejecutados por la institución como son Salvando las Montañas, Huertos Escolares, Ganadería Verde, Siembra tu Patio, Siembra Progreso, etc., que permitirán convertir a cada ciudadano en un sembrador y así fomentar la siembra en ciudades, escuelas, patios, cárceles, parcelas, llanos, montañas y cordilleras, impulsando la creación de un entorno más productivo, verde y saludable para las generaciones presentes y futuras.
FEDA lanza programa “Siembra tu Pueblo”
Santo Domingo.- El director del FEDA, Hecmilio Galván, junto con el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, dieron formal apertura al programa del FEDA “Siembra tu Pueblo”, el cual consiste en capacitar sobre la importancia de la arborización urbana regulada como pilar fundamental del desarrollo local, la atracción de inversiones, el bienestar ciudadano y el desarrollo productivo, a través de la cultura de siembra.
República Dominicana ingresa oficialmente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible de América Latina y el Caribe
Santo Domingo.- La República Dominicana, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), ingresó oficialmente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES) de América Latina y el Caribe, tras recibir la certificación que acredita al país miembro de esta iniciativa en busca de seguir fortaleciendo los servicios nutricionales para los estudiantes.
Mercado El Palán, con más de 60 años de tradición, es remozado por el FEDA
San Juan.- El Mercado El Palán, considerado como la plaza comercial de animales vivos del país, fue remozado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) debido a su importancia para la economía no solo de esta provincia, sino de la región, como una muestra de que el Gobierno no olvida ningún rincón del país.
Comedores Económicos continúa dando asistencia alimentaria a comunidades afectadas por lluvias
Santo Domingo.- Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) se mantiene dando asistencia alimentaria a la población que reside en las zonas que han sido afectadas, los últimos días, por las ocurrencias de fuertes lluvias producto de un disturbio atmosférico y que ha dejado incomunicadas a varias comunidades del país.
RD firma protocolo de bioseguridad porcina con organismos internacionales
Santo Domingo.- Mediante la firma de un protocolo entre representantes del Gobierno dominicano y organismos de salud agropecuaria internacional, se dejó creado el Fondo de Bioseguridad para la Porcicultura Dominicana; concomitantemente, se establecieron las bases para la implementación de las normas de bioseguridad regional y mundial para prevención en fincas y granjas de la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades.
Por segundo año consecutivo, Inabie distribuye alimentación para estudiantes jóvenes y adultos de Prepara
Por segundo año consecutivo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) distribuye la alimentación escolar también en Prepara, un plan de educación para jóvenes y adultos. La decisión tomada por la actual Dirección Ejecutiva ha permitido integrar a una población que durante toda la historia de su creación no había sido tomada en cuenta para este beneficio social.
Programa de Alimentación Escolar combate la malnutrición en el país
Santo Domingo.– La implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que dirige el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) juega un papel fundamental en el combate de la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad en la República Dominicana. Así quedó evidenciado en el conversatorio "El rol de la alimentación escolar en la reducción de la malnutrición”, en el que varios expertos en la materia analizaron la problemática de la nutrición infantil y su vínculo directo con el desarrollo del país.