República Dominicana persigue atraer industrias innovadoras y fortalecer el comercio con Corea del Sur
Embajada y ProDominicana realizan Dominican Republic–Korea Business Forum.

Seúl, Corea del Sur.– La República Dominicana, a través del Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana) y de la Embajada de la República Dominicana en Corea, realizó en la ciudad de Seúl, Corea del Sur el foro de negocios Dominican Republic–Korea Business Forum: Strategic Horizons: Exploring a Land of Opportunities for Korean Companies in the Dominican Republic, con el objetivo de consolidar vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y estrechar la relación bilateral con Corea.
El programa incluyó un panel de historias de éxito titulado “Keys to Korean Investment in the Dominican Republic”, en el que participaron la excelentísima embajadora de la República Dominicana en Corea, Angie Shakira Martínez; Oscar Yim, presidente y CEO de The Willbes, y Semi Choi, presidente del Grupo ESD.
El encuentro inició con las palabras inaugurales de la embajadora Angie Martínez, expresando la importancia de iniciar su gestión en este país con un encuentro que marca una señal clara respecto del enfoque y las oportunidades para fortalecer los lazos entre ambas naciones.
Por su parte, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, tuvo a su cargo la presentación principal del foro bajo el título “Strategic Horizons: Exploring and Launching Opportunities for Korean Companies in the Dominican Republic”, donde expuso las múltiples oportunidades de inversión que ofrece el país en sectores como manufactura, energías renovables, minería, turismo, infraestructura, zonas francas y sectores estratégicos a nivel industrial como la industria automotriz, aérea y de semiconductores, entre otras.
Durante su intervención, Riveiro así se expresó: “La República Dominicana se consolida como un socio estratégico en el corazón del Caribe, con una ubicación privilegiada, una economía estable y en constante crecimiento, y un marco jurídico favorable que garantiza seguridad y confianza a los inversionistas extranjeros. Nuestra visión es construir puentes sólidos que impulsen el comercio bilateral y fortalezcan las relaciones con Corea, una nación que admiramos profundamente por su innovación y desarrollo tecnológico”.
El programa incluyó el panel “Claves para el Éxito de la Inversión Coreana en República Dominicana”, moderado por la embajadora Martínez, con la participación de dos reconocidos líderes empresariales coreanos: el Sr. Oscar Yim, presidente y CEO de The Willbes, y el Sr. Semi Choi, presidente de ESD Group.
Ambos compartieron sus experiencias de inversión en la República Dominicana, destacando las oportunidades y ventajas que el país ofrece como socio estratégico en la región en los mercados de zonas francas y energía respectivamente. También destacaron el nivel de la mano de obra dominicana, la capacidad empresarial y la estabilidad del país.
Asimismo, Riveiro señaló que el intercambio comercial acumulado entre la República Dominicana y Corea del Sur, en el período enero-agosto de 2025, alcanzó los USD 221.5 millones, de los cuales las exportaciones dominicanas sumaron USD 33.0 millones. Entre los principales productos exportados figuran instrumentos y aparatos de medicina (USD 13.1 millones), hilos quirúrgicos (USD 4.3 millones), productos derivados de cobre (USD 4.4 millones), aluminio y otras materias primas metálicas (USD 3.2 millones), tabacos elaborados (USD 1.4 millones), así como artículos de plástico, calzado de cuero, jugos, grasas y aceites vegetales.
A su vez, el intercambio comercial entre ambos países acumuló USD 2,062.7 millones en el período 2020-2024, con exportaciones dominicanas por USD 581.9 millones. Este desempeño, impulsado en gran medida por envíos de alto valor como el ferroníquel, confirma la capacidad del país para diversificar y posicionar su oferta en mercados de alta exigencia como el coreano.
El encuentro tuvo lugar en el VOCO Hotel Myeongdong, Seúl, donde empresarios, inversionistas y autoridades se dieron cita para conocer las ventajas estratégicas de la República Dominicana como hub de negocios en la región.
La agenda de la misión incluyó actividades culturales de gastronomía, cinematografía, promoción de la oferta exportable y otras reuniones estratégicas con actores clave de la economía coreana, entre ellos Seung Hyeok Lee, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Alianzas de Korean Air; Nam Ho Kim, vicepresidente de Desarrollo Global de Negocios de SK Innovation E&S; la agencia homóloga de ProDominicana en Corea Korea Trade-Investment Promotion Agency (Kotra), donde fue recibida por su presidente, Kyun Sung Kang, y su delegación, y los señores Harrison Ahn y Miryang Lim, de Gemopia Invest, entre otras.
A la vez, se realizó la proyección de la película dominicana Cuarencena, dirigida por David Maler, y la actividad Dominican Cigar & Rum Night in Korea, diseñada para resaltar la calidad y el prestigio internacional de dos de los productos más emblemáticos del país: el tabaco y el ron.
Invitada por el Korea Development Institute (KDI), la directora ejecutiva participó en el Programa de Liderazgo Global, en el que sostuvo importantes visitas a entidades y empresas como LG Sciencepark —hub de innovación abierta que integra tecnologías de la información, biotecnología, nanotecnología, nuevos materiales y comunicaciones—; el Seoul Energy Dream Center; el Centro de Carbón de Sejon; el Centro de Robótica Robot Plus Test Field; el Banco de Corea; el Centro Global de Intercambio de Conocimiento y Desarrollo de Corea (Por sus siglas en inglés, GKEDC).