Ministerio de Economía informa aprobación de 323 proyectos de inversión pública en enero-abril de 2024

14 de Mayo 2024 | 15:44
economia
Compartir:

Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que en abril de 2024 fueron aprobados 40 proyectos de inversión pública, para un acumulado de 323 proyectos entre enero-abril de 2024.

El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en abril fue de RD 7,314.1 millones, para un acumulado del año de RD 48,929.5 millones.

De acuerdo con el documento, el 55 % de los proyectos aprobados en abril corresponde al sector transporte (22), de los cuales el 95.5 % son para transporte por carretera.

Explica que el análisis por costo de proyectos muestra que el mayor monto aprobado en abril corresponde a vivienda y servicios comunitarios, con RD 4,197.9 millones.

“El 99.2 % del monto aprobado en abril será destinado al abastecimiento de agua potable, específicamente, a la ampliación de redes y servicios de agua potable, así como redes de alcantarillado sanitario y el mejoramiento de acueductos múltiples”, señala.

Según el informe, el 48.6 % de los proyectos aprobados en enero-abril corresponde al sector educación (157). Además, el 48 % de los proyectos aprobados en dicho período corresponde a educación inicial (155). Establece que el análisis por costo de los proyectos muestra que el mayor monto aprobado en ese cuatrimestre corresponde a transporte con RD 13,477.7 millones.

También señala que el 27.1 % del monto total aprobado en enero-abril será destinado a transporte por carretera.

Ubicación geográfica

El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos” precisa que Santo Domingo representa la provincia con mayor cantidad de proyectos aprobados en abril, con 8; seguido de Monte Plata, con 7; y el Distrito Nacional, con 4. En Santo Domingo, el 37.5 % de los proyectos está destinado al abastecimiento de agua potable, mientras que en Monte Plata y el Distrito Nacional el 85.7 % y 25 %, respectivamente, está destinado a transporte por carretera.

Indica que el 57 % del monto aprobado en abril está localizado en la provincia Duarte, seguido de Santo Domingo y Monte Plata, con un 13.1 % para cada una. El total del monto aprobado en Duarte está destinado al abastecimiento de agua potable, específicamente, al mejoramiento del acueducto múltiple en el municipio de San Francisco de Macorís.

El documento agrega que en Santo Domingo y Monte Plata el 37.1 % y 96.6 %, respectivamente, está destinado a transporte por carretera.

El informe detalla que las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados en enero-abril son Santo Domingo, con 30 proyectos; seguido de Monte Plata y Sánchez Ramírez, con 21 y 18 proyectos, respectivamente. El 71.7 % de los proyectos aprobados en Santo Domingo está destinado al abastecimiento de agua potable. 

En cambio, en Monte Plata se ha destinado un 42.9 % a transporte por carretera y en Sánchez Ramírez un 72.5 % a educación inicial.

El 27 % del monto aprobado entre enero y abril está localizado en la provincia Santo Domingo, del que un 46.7 % está destinado a la gestión integral de residuos sólidos en el vertedero de Duquesa. 

Mientras que, en Duarte, con un acumulado del 9.4 % del monto aprobado en el mismo período, un 80.3 % está destinado al mejoramiento de un acueducto múltiple en el municipio San Francisco de Macorís.

Por nivel de gobierno

El informe sostiene que el 94.1 % de los proyectos aprobados en enero-abril corresponde al gobierno central (304), seguido de un 5 % de las empresas públicas (16) y un 0.6 % de instituciones públicas descentralizadas y autónomas (2). 

El mayor costo pertenece a los proyectos del gobierno central por un monto de RD 40,419.7 millones (82.6 % del total aprobado en enero-abril de 2024).

Proyectos destacados

Entre los proyectos aprobados en abril de 2024 figuran el mejoramiento acueducto múltiple del municipio San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, y la reconstrucción de la carretera Chirino hasta la carretera Bayaguana-Monte Plata, en el municipio de Monte Plata, en la provincia homónima.

También la construcción de un centro de diagnóstico y atención primaria en Ciudad Modelo, Santo Domingo Norte, en la provincia Santo Domingo, y la ampliación de redes de alcantarillado sanitario y redes de agua potable en el municipio de La Vega, en la provincia del mismo nombre.

Asimismo, la construcción de solución pluvial y sanitaria Marañón fase II, en el municipio Santo Domingo Norte; la construcción de un puente en hormigón postensado sobre arroyo Manoguayabo en la avenida Los Beisbolistas, afectado por el disturbio tropical número 22, ubicado en el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo; y el fortalecimiento de la red de abastecimiento de agua para seis sectores de Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo.