Entidades fortalecen capacidades para evaluar edificaciones pre y posterremoto

11 de Junio 2024 | 09:59
Santiago
Compartir:

Santiago.-  Con el firme compromiso de fortalecer la resiliencia de nuestras edificaciones ante eventos sísmicos, inició la capacitación de más de 40 profesionales de la ingeniería pertenecientes al Núcleo de Ingenieros Civiles residentes en Santiago de los Caballeros.

La actividad se realiza dentro del marco de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED), financiado por la Unión Europea, a través del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en la República Dominicana (Progeri-RD), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y la dirección ejecutiva de la Defensa Civil (DC).

Dicha iniciativa está diseñada para potenciar los conocimientos y habilidades de los participantes en la evaluación de edificaciones pre y posterremoto. 

El programa de actividades será impartido en nueve semanas, e incluye ocho clases presenciales cada sábado, para ser capacitados en la implementación y uso de la herramienta electrónica para la metodología de la evaluación de la vulnerabilidad sísmica conocida como Programa de reconocimiento, Evaluación y Estimación del Riesgo (Prever).

Juan José Santos, presidente de la Regional Norte del Codia, motivó la participación de cada uno de los presentes, augurando el éxito de la capacitación.

Leonardo Reyes Madera, director general de la Onesvie, al dejar inaugurado el diplomado de la Regional Norte, expresó que tiene como propósito que haya profesionales que sean capaces de evaluar las edificaciones, infraestructuras y líneas vitales antes, durante y después de que ocurra un terremoto.

En tanto, Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil (DC), expresó su agradecimiento por la participación y destacó que esta cuarta edición del diplomado marca el comienzo de una nueva era en la promoción de la resiliencia en materia de infraestructura.

Yanelba Abreu, administradora de Progeri-RD, instó a los profesionales participantes a asumir un compromiso firme con el país, convirtiéndose en una fuerza fundamental para la evaluación de edificaciones e infraestructuras. En este sentido, solicitó que estén preparados para responder ante un eventual terremoto, mostrando disponibilidad para actuar en caso de ser requeridos.

Finalmente, Juan Villar González, presidente del Codia, luego de expresar su gratitud por el inicio y la participación en el diplomado, mencionó que este programa se lleva a cabo gracias a un acuerdo con la Onesvie y otras instituciones colaboradoras. Además, resaltó su objetivo de fortalecer las habilidades de los colegiados en la evaluación sísmica de estructuras edificadas.

La actividad se llevó a cabo en el Codia el pasado sábado 08 de junio y la mesa directiva estuvo presidida por Leonardo Reyes Madera; director general de la Onesvie, Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil (DC); Juan Villar González, presidente del Codia, Yanelba Abreu; coordinadora de Progeri, Juan José Santos; presidente de la Regional Norte del CODIA, Fanny Ramos; directora regional, y Galvy Núñez; encargado de la Delegación Norte de la Onesvie.