Designan general dominicano presidente de la Comunidad de Asesores Militares y de Policía de Naciones Unidas

3 de Junio 2024 | 11:59
Seguridad
Compartir:

Santo Domingo . -El general de brigada, piloto Fernando Hernández Calcaño, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), fue designado presidente de la Comunidad de Asesores Militares y de Policía de Naciones Unidas (UN-MPAC).

Elegido el pasado miércoles 22 de mayo en la reunión ordinaria de la UN-MPAC llevada cabo en el consulado general de Alemania en la ciudad de New York, a partir de ahora el general dominicano tendrá la responsabilidad de la coordinación de los agregados militares de los 193 Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esto constituye un gran compromiso del general Hernández Calcaño, como representante de las Fuerzas Armadas dominicanas.

El señor José Blanco, representante del país en la ONU, realizó el anuncio y destacó el orgullo que representa la designación para la República Dominicana, puesto que “este reconocimiento de los miembros de la ONU es una muestra del trabajo responsable y dedicado del general Hernández”.

El representante Blanco aseguró que “es el primer oficial dominicano en recibir una distinción de tan alta envergadura, por lo que destacamos la importancia de esta elección para la nación”.

El general Hernández Calcaño ha demostrado un compromiso inquebrantable con su deber, lo que ha llevado a su designación en un puesto de tanta relevancia. Su liderazgo en la Comunidad de Asesores Militares y de Policía de Naciones Unidas no solo beneficiará a la República Dominicana, sino que también fortalecerá la cooperación y la coordinación entre los países pertenecientes a la ONU, en materia de seguridad y defensa.

La Comunidad de Asesores Militares y de Policía de Naciones Unidas juega un papel crucial en la formulación de políticas de seguridad global y en la implementación de misiones de paz. El logro es un motivo de orgullo para el país y un reconocimiento al trabajo y la dedicación de sus fuerzas armadas en el ámbito internacional.