Delegaciones de 24 países ya han confirmado su participación en 20.ª Reunión Regional Americana de la OIT en RD
La inauguración del evento estará encabezada por el presidente Luis Abinader.

Santo Domingo.- Ministros y altos representantes de 24 países de América han confirmado su participación en la 20.ª Reunión Regional Americana (RRA 2025) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebrará del 1 al 3 de octubre en Punta Cana.
La apertura del cónclave estará encabezada por el presidente Luis Abinader junto con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, y reunirá a delegaciones de Brasil, Canadá, Panamá, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Chile, Las Bahamas, Belice, Barbados, Cuba, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, además de la anfitriona, República Dominicana, entre otros países.
De los representantes gubernamentales confirmados se destacan los ministros Luiz Marinho, de Brazil; Antonio Sanguineo Páez, Colombia; Andrés Romero Rodríguez, Costa Rica; Miriam Catarina Roquel Chávez, Guatemala, y Jackeline del Carmen Muñoz de Cedeño, Panamá.
Asimismo, Juan Castillo, Uruguay; German Eduardo Piñate Rodríguez, Venezuela; Pia Glover-Roll, de Las Bahamas; Florencio Marín Jr., de Belice; Colin Jordan, Barbados, y la viceministra Sandra Hassam, de Canadá, entre otros funcionarios.
Así lo reveló el ministro dominicano de Trabajo, Eddy Olivares, quien informó que todo está listo para el éxito de este importante evento del trabajo, que es el principal del continente.
Olivares agregó que la extraordinaria cantidad de líderes sindicales, empresariales y funcionarios de gobiernos que participarán en la importante reunión es una muestra del destacado papel que juega la República Dominicana en el mundo laboral.
La agenda incluye el análisis de temas cruciales como la creación de empleos, la transición de la informalidad a la formalidad, los derechos laborales y la formación técnico-profesional y el desarrollo sostenible.
Olivares destacó que la reunión se celebró por última vez en el año 2018, antes de la pandemia del COVID-19, por lo que sus decisiones tendrán una gran trascendencia para el continente americano y la OIT en sentido general.
Finalmente, el ministro resaltó el gran entusiasmo que ha generado la celebración de la reunión en el país, lo que se refleja en la gran cantidad de confirmaciones de delegaciones realizadas hasta ahora.