Delegación de la República Dominicana participa en la lX Cumbre de jefes de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Santo Domingo.- La República Dominicana dice presente en Honduras, en la lX Cumbre de Jefes de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya representación está dirigida por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Arturo Silié Valdez, y la embajadora Ana Castellanos, en representación del Gobierno dominicano.
La delegación fue recibida por el embajador dominicano ante el país centroamericano, Luis Bienvenido García Mercado, y su equipo de trabajo. La plenaria del Celac, tiene lugar en Tegucigalpa, capital de este país, entre los días 6 y 9 de abril, para englobar diferentes discusiones y retos de la región y el Caribe.
Al momento de la apertura, la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) trazó como principal pauta alcanzar los objetivos principales del consenso y apuntar a una mejor y mayor integración latinoamericana.
La reunión está presidida por el vicecanciller hondureño y coordinador de la Cumbre de la CELAC, Gerardo Torres, quien dio la bienvenida a los delegados y representantes de los 33 Estados miembros del organismo.
Torres subrayó la importancia de este encuentro para “avanzar en la agenda regional y fortalecer los lazos de cooperación entre los países latinoamericanos y caribeños”.
Los coordinadores nacionales trabajan además los aspectos técnicos del proyecto de declaración de la Cumbre. En dicho evento, la presidenta de Honduras, país que detenta actualmente la presidencia pro tempore del organismo, traspasará la misma al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La Declaración de Tegucigalpa reflejará “los compromisos y avances alcanzados en áreas clave de la integración regional”, destaca el comunicado.
El evento cuenta con la participación de varios jefes de Estado de la región, tales como, de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce Catacorra; de Colombia, Gustavo Petro, de México, Claudia Shembaun; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Haití, Leslie Voltaire, y, de Uruguay, Yamandu Orsi, así como primeros ministros y jefes de delegaciones de países de la región.