Medio Ambiente
Medio Ambiente inicia regularización de 29 vertederos a cielo abierto en el país
Santo Domingo. - En cumplimiento de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el proceso de regularización de 29 vertederos a cielo abierto, para reducir su cantidad, garantizar una buena gestión integral de los residuos sólidos y disminuir los gases de efecto invernadero.
Medio Ambiente y EGEHID firman acuerdo para restauración de ecosistemas en Vallejuelo
Santo Domingo. - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y EGEHID firmaron un acuerdo para colaborar con la organización sin fines de lucro Hermanas Dominicas de Monteils, en el proyecto de “Restauración de Paisajes y Ecosistemas en la Microcuenca de Río Arriba del Sur, Vallejuelo, República Dominicana”, en la provincia San Juan.
Controlan incendios en Parque Nacional Sierra de Bahoruco
Santo Domingo.- Bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, conjuntamente con personal del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), han podido mantener bajo control tres siniestros provocados en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, para evitar que sigan expandiéndose.
Para preservar Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó, Medio Ambiente prohíbe fondeo de embarcaciones en bahía de Ocoa
Santo Domingo. - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Resolución No. 045-202, prohibió el fondeo de embarcaciones de carga y todo tipo de plataformas en la bahía de Ocoa dentro de Ia zona marina y el área de amortiguamiento del Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Medio Ambiente cierra el 2021 con importantes logros y avances en la protección de los recursos naturales
Santo Domingo. - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ejecutó diversas acciones durante el año 2021 que permitieron dar pasos importantes en cumplimiento de la Ley 64-00 y los lineamientos del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021-2024, al tiempo que aportó a la reactivación económica con la aprobación de proyectos que representan inversiones por más de RD$136 mil millones.
Medio Ambiente y Agricultura recibirán en enero visita técnica de importante agencia del Brasil
Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Agricultura recibirán la asesoría técnica de la Corporación de Investigación Agrícola de Brasil (EMBRAPA) para desarrollar acciones de sostenibilidad en las labores agrícolas, mitigar el impacto ambiental de este importante sector y desarrollar la foresta en el país.
En la 6.a entrega del Premio a la Producción Más Limpia reconocen a 30 empresas y una institución pública
Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, conjuntamente con instituciones públicas, asociaciones empresariales y organismos de cooperación internacional, reconocieron a 30 empresas y una institución pública en la sexta entrega del Premio Nacional a la Producción Más Limpia (P+L).
Gobierno renueva por 10 años plan de manejo de cuenca del río Yaque del Sur
Padre Las Casas, Azua. - El Gobierno renovó por diez años el plan de manejo de la cuenca del río Yaque del Sur con la Fundación Sur Futuro, través de un plan que incluye trabajo con las comunidades, reforestación, restauración ecológica, programas de agroforestería y la lucha contra el cambio climático.
Medio Ambiente y EMBRAPA acuerdan desarrollar sostenibilidad de la agricultura en el país
Santo Domingo. - En su visita por la República Federativa de Brasil, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, sostuvo un importante encuentro de trabajo con Adriana Regina Martín, directora ejecutiva de la Corporación de Investigación Agrícola de Brasil (EMBRAPA), para coordinar la visita de técnicos de esa empresa dedicada a crear soluciones de investigación, desarrollo e innovación para la sostenibilidad de la agricultura.
Medio Ambiente fija en 42.8 % la cobertura forestal del país
Santo Domingo. - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó el Inventario Nacional Forestal en la República Dominica 2021 (INF-RD), donde se identificaron 1,814,503 hectáreas con cobertura forestal en el país. Esta cantidad equivale a un 37.7 % más un 5.1% de árboles frutales (café y cacao con sombra) para un total de 42.8 % del territorio, a diferencia de Haití que tiene alrededor de un 2 %.
República Dominicana propone crear un fondo para financiar la transición de países de Latinoamérica hacia un modelo de desarrollo sostenible
Santo Domingo. – La vicepresidenta de la República Raquel Peña, encabezó la representación del Gobierno dominicano en la inauguración de la Semana Medioambiental Iberoamericana, evento donde el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Orlando Jorge Mera, propuso crear un “Fondo de Recuperación y Reestructuración para Latinoamérica”.
Gobierno realiza jornada de recolección de residuos en más de 100 playas y riberas de ríos por el Día Mundial de Limpieza de Costas
Santo Domingo. - Al conmemorarse hoy el Día Mundial de Limpieza de Costas, Playas y Riberas de Ríos 2021, el Gobierno, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó la Jornada Nacional de Limpieza con el propósito de advertir y crear conciencia sobre la creciente contaminación de los mares y océanos que afecta los ecosistemas marinos.
Gobierno establece alianza para controlar gases refrigerantes que afectan la capa de ozono
Santo Domingo. - Al conmemorarse ayer el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, firmó un acuerdo con el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Gobierno apuesta a la exportación de residuos sólidos
Santo Domingo. -Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), dictó una conferencia titulada “La economía circular como nuevo paradigma económico”, donde planteó la necesidad de un reajuste en el modelo de producción actual, para convertirlo en un modelo transformador, de responsabilidad ambiental y social, sostenible en el tiempo.